El intercambio comercial entre Rusia y Venezuela creció un 70% en los primeros siete meses del 2023, en relación con el mismo periodo del año anterior, debido al interés de las empresas exportadoras de ambos países, declaró el viceprimer ministro ruso Alexander Novak.
“En el transcurso de los primeros siete meses de este año, el intercambio comercial entre Rusia y Venezuela creció un 70%, en relación con el mismo período del año pasado, hasta los 94 millones de dólares”, afirmó durante la XVII Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Rusia-Venezuela.
Resaltó, además, que el volumen físico del comercio entre ambos países aumentó 2,5 veces respecto al año anterior.
Asimismo, Novak anunció que el Sistema de pago ruso (Mir) comenzó a operar en Venezuela, con 81.000 terminales de pago ya preparado.
Moscú y Caracas aumentaron el intercambio comercial un 70% entre enero-julio de 2023
Rusia y Venezuela acordaron aumentar las liquidaciones en monedas nacionales en el marco de contratos de comercio exterior.
También te puede interesar: Importación de nafta a Venezuela, un “gesto” de EEUU para promover el diálogo
Se trata de un «crecimiento paulatino» del comercio entre ambos países, que creció un 70% entre 2018 y 2022, aseveró.
Por su parte, el Ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, quien encabeza la delegación del país andino en esta comisión, adelantó que las partes firmarán hoy 16 acuerdos bilaterales que se pondrán en marcha próximamente. «Somos pueblos hermanos, y estamos unidos hoy y para siempre», indicó Tellechea.
Los tratados firmados en Moscú abordan los ámbitos de energía, petróleo, turismo, cultura, educación, entre otros.
El Ministro Tellechea, firmó un acuerdo con RosGeo, que prevé la cooperación en asesoramiento técnico, formación profesional y prospección geofísica de yacimientos de petróleo y gas.
La alianza estratégica entre ambos países ha sido evidenciada por el apoyo brindado por Moscú al país andino a lo largo de la crisis política de los últimos años, y por la respuesta de Caracas con su respaldo a la guerra en Ucrania.